miércoles, 14 de abril de 2010
Las lentillas del futuro
El sonido no es muy bueno, pero os recomiendo que hagais el esfuerzo por que es bastante interesante.
La moda japonesa en 3D

La revista de modas japonesa Non-no se unió con la operadora satélite BS-TBS y con la empresa de electrónica Panasonic Corp para mostrar su "Colección de Primavera" en 3D en tres cines el domingo en Japón.
Es el primer evento de este estilo en Japón y se produce poco después de que la lujosa marca británica Burberry realizara un evento en 3D en la Semana de la Moda en Londres.
"Con Avatar, las personas dicen que este es el primer año del 3D", dijo Yoshiharu Koshizaki, editor jefe de la revista Non-no, dirigida a mujeres veinteañeras.
Dijo además que hasta ahora pocas personas han tenido la suerte de ver un desfile en persona y que las imágenes en dos dimensiones no capturaban la textura y caída de la ropa.
"Pero con el 3D, probablemente pueden ver las extensiones de los pliegues de una falda, o el tamaño y peso de un ramillete, por ejemplo. Es por eso que quisimos darle una oportunidad", dijo Koshizaki.
La demanda por ser uno de los 2.200 espectadores y asistir a los desfiles en 3D ha sido alta, con alrededor de 20.000 lectores de Non-no concursando en un sorteo de invitaciones exclusivas, sostuvo Koshizaki.
Panasonic está a cargo del suministro y apoyo técnico.
Sony comercializará sus primeros televisores 3D en junio en Japón

Noticia tomada de Agencia EFE
Sony comenzará a vender sus primeros televisores 3D el próximo junio en Japón, donde comercializará al menos ocho modelos con pantallas de entre 40 y 60 pulgadas.
Saldrán a la venta el 10 de junio, la víspera del comienzo del Mundial de Fútbol de Sudáfrica, algunos de cuyos partidos serán retransmitidos en 3D por Sony.
El precio del modelo de 40 pulgadas rondará los 290.000 yenes (2.370 euros), mientras que el de 46 será de unos 350.000 yenes (2.860 euros), el de 52 pulgadas de unos 430.000 yenes (3.500 euros), y el de 60 de cerca de 580.000 yenes (4.740 euros).
Cada aparato incluirá dos pares de gafas para ver las imágenes tridimensionales, según la compañía, que añadió que el televisor permitirá además realzar algunas imágenes y crear la impresión de profundidad aunque no estén grabadas en formato 3D.
La salida al mercado de los aparatos 3D de Sony se producirá en medio de una intensa competencia con su rival Panasonic, que prevé lanzar su primer televisor tridimensional en Japón en abril.
martes, 13 de abril de 2010
Holofonia el sonido del futuro
Hugo Zuccarelli, patentó y desarrolló el sonido holofonico en 1980. La técnica consiste en grabar las secuencias de cada oído de forma independiente, empleando una cabeza de dummy con dos micrófonos omnidireccionales situados a la altura de cada oreja. Luego ambas grabaciones se combinan usando un algoritmo llamado Cetera (info: wikipedia).
Los amantes de la buena música pueden escuchar el disco de “The Final Cut” (1983) de Pink Floyd, que contiene partes grabadas con esta técnica.
Ahora os dejo con un ejemplo de holofonia. PERO RECUERDA DEBES OIRLO CON AURICULARES!
.
Tus gafas anaglifas

Solo debes buscar un par de filtros (cyan y rojo) y probarlas con imagenes o peliculas anaglifas.